Servicios complementarios
En el Centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC somos muy conscientes del gran impacto físico y emocional que supone el diagnóstico de un cáncer, tanto para la persona diagnosticada como para su entorno más cercano.
Nuestro objetivo es el bienestar de nuestros pacientes y por ello les ofrecemos acompañamiento durante todas las etapas de la enfermedad y ponemos a su disposición servicios complementarios que contribuyen al cuidado integral del paciente y su entorno, y a una mejora en su calidad de vida.
Desde el área de servicios complementarios contamos con programas orientados a dar respuesta a cualquier necesidad que el paciente oncológico pueda presentar:
- Atención psicológica (psicooncología)
- Asesoramiento en dietética y nutrición
- Orientación y asesoramiento en preservación de la fertilidad con la colaboración de un centro especializado.
- Fisiología y rehabilitación
- Micropigmentación.
- Patologías benignas.
Psicooncología
¿Qué es la psicooncología?
El apoyo psicológico y emocional a las personas diagnosticadas con cáncer y su entorno más cercano es fundamental durante todo el proceso de la enfermedad.
En el Centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC, ponemos a disposición para nuestros pacientes y sus familias el servicio especializado en psicooncología, en el que encontrarán soporte psicológico integral durante cualquier fase de la enfermedad.
Contamos con un equipo de psicólogos, especializados en oncología, que tienen como objetivo proporcionar recursos y estrategias a pacientes y familiares para hacer frente a las distintas situaciones que pueden surgir a lo largo de todo el proceso del tratamiento, posibles efectos secundarios y recuperación.
La atención psicooncológica contribuye a la mejora del estado de ánimo y a la reducción de la ansiedad que pueden causar los tratamientos y sus efectos secundarios. Asimismo, proporciona herramientas para manejar la incertidumbre y, si fuera necesario, facilitar la reincorporación a la vida cotidiana, después del diagnóstico y durante el tratamiento y para mejorar la comunicación del paciente con su entorno familiar, social, laboral y sanitario.
En el Centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC disponemos de diversos programas de atención adaptables en función de las necesidades del paciente o la familia:
- Asesoramiento puntual: sesiones informativas de orientación y de apoyo emocional ante la toma de decisiones respecto a situaciones que exigen una intervención inmediata. Se realiza de forma presencial, telefónica u on-line.
- Terapia psicológica individual: Su objetivo es el tratamiento de trastornos psicológicos, fundamentalmente ansiedad y/o depresión los cuales requieren de una intervención continuada, con un mayor número de sesiones y visitas semanales.
Dietética y nutrición
¿Qué es la dietética?
Una dieta rica y equilibrada es necesaria en cualquier etapa de la vida, pero en los procesos oncológicos la alimentación puede jugar un papel fundamental en el bienestar de los pacientes.
En el Centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC disponemos de un servicio de dietética y nutrición integrado, como parte del tratamiento oncológico, donde nuestro equipo de enfermería está especializado en nutrición clínica oncológica.
Durante el tratamiento, nuestros pacientes pueden disponer de una consulta semanal de enfermería para recibir orientación nutricional y pautas para adquirir hábitos saludables en su día a día.
Previamente a la aplicación de las pautas nutricionales individualizadas, nuestros especialistas realizan un análisis del estado nutricional de cada paciente para evaluar posibles riesgos de desnutrición u otras características a tener en cuenta.
Posteriormente elaboran un informe personalizado indicando las necesidades nutricionales del paciente y ofreciendo asesoramiento en la aplicación de las pautas indicadas y el uso de herramientas y servicios de soporte.
Preservación de la fertilidad
¿Qué es la preservación de la fertilidad?
Los tratamientos contra el cáncer pueden producir, de forma ocasional, alteraciones en la fertilidad, disminuyendo la capacidad de concebir o causando infertilidad de forma transitoria o permanente tanto en mujeres como en hombres.
Estas alteraciones dependen de diversos factores como la tipología y ubicación del tumor o las dosis de fármacos y radiación administrados. También influyen la edad, el sexo del paciente y posibles problemas previos de fertilidad antes del tratamiento.
En el Centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC nuestros médicos especialistas, le asesoraran sobre las soluciones más adecuadas para disminuir o prevenir este riesgo antes de iniciar el tratamiento. Esta consulta previa puede ayudar a aumentar las posibilidades de conservar la fertilidad y analizar las opciones lo antes posible.
Existen diversas opciones para ayudar a preservar la fertilidad en hombres y mujeres, e incluso en niños con cáncer, como la criopreservación (congelamiento) de esperma o de tejido de los testículos en los hombres, y de ovocitos (óvulos), embriones (óvulos fecundados), o tejido de los ovarios en mujeres. También se puede utilizar la fertilización in vitro, en algunos casos.
El médico especialista valora cada caso de forma individualizada y determina si él o la paciente son aptos para estos tratamientos y su posible efectividad.
Fisiología y rehabilitación
¿Qué es la fisiología?
En el Centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC somos conscientes del elevado esfuerzo físico al que están sometidos los pacientes durante el tratamiento oncológico y de la importancia de mantener la actividad física durante todo el proceso.
La actividad física es esencial para reforzar la energía y la capacidad para afrontar el tratamiento, para la conservación de aquellos miembros afectados por tumores.
Por ello, ponemos a disposición de nuestros pacientes servicios complementarios de rehabilitación física y motriz, para la mejora activa de la vida del paciente.
Rehabilitación oncológica
Realizamos una primera consulta gratuita con nuestra especialista Sonia Carrera, fisioterapeuta especialista en rehabilitación oncológica, para establecer el plan de individualizado, en función de las necesidades específicas de cada paciente.
Las sesiones de rehabilitación pueden ser individuales o en grupos de 4 a 6 personas. Incluyen:
- Prevención y tratamiento de linfedema.
- Rehabilitación postquirúrgica
- Drenaje linfático de las extremidades superiores
- Actividades para mejorar la movilidad, la flexibilidad, el tono y la fuerza muscular de las extremidades superiores e inferiores.
- Masaje terapéutico o relajante adaptado al paciente oncológico y a sus necesidades
Ortopedia
El objetivo del servicio de ortopedia oncológica es el de proporcionar la mejor calidad de vida posible a los pacientes afectado de tumores de huesos, músculos, tendones y cartílagos, especialmente a aquellos en tratamiento por metástasis óseas, del osteosarcoma.
https://corachan.genesiscare.com/wp-content/uploads/2022/09/icono_prostata_CAT.jpg
Patologías benignas
¿Qué son las enfermedades o patologías benignas?
El término benigno(a) se refiere a una afección, tumor o crecimiento que no es canceroso. Esto significa que no se propaga a otras partes del cuerpo ni invade el tejido adyacente.
Las enfermedades benignas son enfermedades bastante comunes que afectan de forma significativa nuestra calidad de vida. Pueden ser de tipo degenerativo (como las artrosis), de tipo proliferativo (como los queloides) o de tipo inflamatorio de tejidos blandos (como la oftalmopatía de graves) y entre las más habituales destacan:
- Artrosis de rodilla (Gonartrosis): es una causa frecuente tanto de dolor como de limitación funcional.
- Artrosis de cadera (Coxartrosis)
- Artrosis del dedo pulgar (Rizartrosis)
- Fascitis plantar
- Enfermedad de Dupuytren
- Queloides
- Otras: codo de golfista, codo de tenista…
Radioterapia ¿Cómo puede ayudar?
La radioterapia, aplicada en bajas dosis, se aplica en el tratamiento de algunas de las patologías benignas, cuando estas no mejoran con tratamientos convencionales. La radioterapia en estos casos ayuda a reducir la inflamación, evita la proliferación de la enfermedad y tiene efecto inmunomodulador. Según los estudios, los pacientes tratados con radioterapia en bajas dosis experimentan una mejora del 90% del dolor articular.
En el Centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC aplicamos a pacientes con enfermedades benignas este tratamiento gracias a su elevada efectividad y a una toxicidad prácticamente inexistente.
El tratamiento con radioterapia es de gran comodidad para este tipo de pacientes ya que es indoloro, no interfiere con la actividad diaria y no precisa sedación, ayunas ni observación posterior a cada sesión. Además, habitualmente se llevan a cabo en pocas sesiones, de unos 15 minutos de duración.