
Cáncer genitourinario
Cánceres en órganos como el riñón, la vejiga, los uréteres, la uretra, los genitales masculinos y la próstata son los cánceres genitourinarios.
El cáncer de próstata es el más frecuente. Es de crecimiento lento, por lo que una detección precoz a través de la proteína (PSA) ayuda a vigilar su aparición. En nuestro centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC podemos ofrecer a nuestros pacientes una novedosa técnica llamada SBRT (radioterapia estereotáctica corporal) para tratar el cáncer de próstata con intención curativa, permitiendo dosis más altas, más precisas y eficaces con la ayuda de la inserción de un hidrogel que separa la próstata del recto evitando así la toxicidad en los órganos sanos. Esta técnica permite además acortar el número de sesiones a solo 5.
Los tumores de riñón, vejiga, uréteres y uretra detectados en fase precoz pueden ser tratados con cirugía, pero si el tumor está más avanzado requiere otras técnicas como la inmunoterapia y las terapias dirigidas. El Dr. Joaquim Bellmunt (líder del equipo de oncología médica y director asistencial del Centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC), es uno de los oncólogos más reconocidos del mundo en el avance de los tratamientos de inmunoterapia y terapias dirigidas para este tipo de cánceres. Innovación y experiencia son la base del éxito en los tratamientos.
Hay dos tipos de cáncer testicular, seminoma y no seminoma, en función de su desarrollo en las células germinales de los testículos. El tratamiento generalmente implica cirugía para extirpar el testículo dañado. Cuando el cáncer está más avanzado y se ha extendido a otras partes del cuerpo, es posible que requiera quimioterapia o/y radioterapia.
Tipo de cáncer geniturinario: Cáncer de próstata.