
Cáncer ginecológico
Estos tumores que afectan al sistema reproductivo de las mujeres. Son más comunes a partir de los 50 años e incluyen los canceres de: ovario, endometrio, cuello uterino, vagina, vulva, trompas de Falopio, placenta y cérvix.
Estos cánceres presentan síntomas distintos:
- El sangrado o secreción vaginal anormal es común en todos los cánceres ginecológicos, menos el cáncer de vulva.
- El sentirse demasiado llena rápidamente o dificultad para comer, hinchazón y dolor abdominal o dolor de espalda son comunes solo en el cáncer de ovario.
- El dolor o presión en la pelvis es común en los cánceres de ovario y de útero.
- La necesidad de orinar con mayor frecuencia o urgencia y/o estreñimiento son comunes en los cánceres de ovario y de vagina.
- La quemazón, ardor, dolor o sensibilidad en la vulva y los cambios en el color de su piel, como sarpullido, úlceras o verrugas, son comunes solo en el cáncer de vulva.
Los cánceres ginecológicos pueden tratarse con cirugía, quimioterapia y radioterapia. Dentro de las técnicas de la Radioterapia disponemos de técnicas avanzadas de Intensidad Modulada (IMRT), radioterapia guiada por imagen (IGRT); Braquiterapia (BQ) de Alta Tasa (HDR) y Radioterapia Estereotáctica Corporal (SBRT), sólo en los casos donde no se puede aplicar la BQ HDR o en oligometástasis.
El resto de tumores ginecológicos requieren de tratamiento con quimioterapia y combinaciones de tratamientos según el caso individual.
Tipo de cáncer ginecológico: Cáncer de mama.