
Cáncer de colon
Es el cáncer de mayor incidencia en España teniendo en cuanta ambos sexos y es muy frecuente a partir de los 50 años.
El riesgo de desarrollar este tipo cáncer depende de muchos factores como la edad, historia genética y familiar, pólipos ocasionales que se malignizan, poliposis adenomatosa familiar, síndrome de Lynch, enfermedades inflamatorias intestinales, dieta y estilo de vida. Las pruebas diagnósticas pueden incluir análisis para detectar sangre en las heces, colonoscopia y estudios por imagen.
El tratamiento del cáncer de recto con radioterapia junto a quimioterapia puede administrase antes de la cirugía y así reducir el riesgo de que vuelva a aparecer a nivel local pero también se puede administrar después de la cirugía. Con técnicas como la Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) y Arcoterapia Modulada Volumétrica Modulada (VMAT) combinada con Radioterapia Guiada por la Imagen (IGRT) se puede verificar el posicionamiento diario de los pacientes y así garantizar un tratamiento más preciso. De esta forma se consigue tratar el tumor y reducir la dosis a los órganos sanos que están alrededor de este, disminuyendo los efectos secundarios indeseados. El Centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC es pionero en la planificación por resonancia magnética en tumores pélvicos, ayudando así a definir mejor los tumores, y consiguiendo mayor precisión. También es posible en muchos casos aplicar el hipofraccionamento, que consiste en administrar dosis altas de radiación con la máxima precisión y en menos sesiones, en este caso en tan solo 5 días.
Especialistas
